Por Rebeca Miranda Castañeda y Daniel Torres Orozco
Febrero 2021
A continuación te resumimos la agenda ambiental del gobierno actual, la cual está separada en seis ejes temáticos principales:
Eje Temático | Problemáticas | Acciones | Programas |
---|---|---|---|
AGUA | *En México el derecho al agua no está garantizado
*El 70% de los cuerpos de agua está contaminado
*La Ley de Aguas Nacionales prioriza al sector minero, industrial, energético y agrícola sobre el doméstico | *Proteger los ecosistemas por los que transcurre el agua mediante el manejo integrado de aguas subterráneas y de cuenca
*Sustituir la Ley de Aguas Nacionales por una Ley de Agua que garantice el acceso a ella
*Modificar las normas mexicanas para cumplir con los estándares de la OMS
*Fortalecer el monitoreo y vigilancia de la calidad del agua | Ninguno propuesto |
BIODIVERSIDAD | * Especies emblemáticas en peligro
*Introducción de maíz genéticamente modificado
*Especies exóticas invasoras
| *Trabajo con las comunidades impulsando un modelo de conservación y aprovechamiento sustentable
*Proteger los maíces nativos impidiendo la siembra e introducción de especies genéticamente modificadas
*Cuidar las ANP mediante acciones a favor de la conservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad | *Crear un programa de control de especies invasoras con la participación de comunidades y pueblos originarios |
CAMBIO CLIMÁTICO | *Estamos lejos de cumplir la meta de reducir la emisión de GEI en 30%
*No se han tomado acciones efectivas contra el cambio climático | *Impulsar el desarrollo de fuentes de energías renovables
| *Crear un programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático |
CIUDADES SUSTENTABLES | *Mala calidad del aire en las ciudades
*Faltan programas que promuevan la movilidad peatonal, ciclista y en el transporte público de bajas emisiones
*Manejo de residuos sólidos
| *Promover un esquema responsable de reciclaje y manejo de residuos
*Actualización de normas conforme a lo estipulado por la OMS
*Actualizar las normas de tecnologías para el control de emisiones en vehículos ligeros y pesados
* Generar esquemas de inversión para fomentar el transporte público y los espacios para movilidad no motorizada
| *Programas efectivos de manejo y reducción de residuos |
JUSTICIA AMBIENTAL | *Ataques en contra de defensores ambientales
*Conflictos socioambientales
*Tala ilegal | *Énfasis en los derechos de los pueblos originarios
*Autogestión con enfoque de aprovechamiento sustentable
*Evaluación de impacto ambiental y social en la primer etapa de cualquier proyecto
*Involucrar a las comunidades en temas de desarrollo sustentable | *Tratado Regional sobre acceso a la información, Participación Pública y de Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales para América Latina |
GESTIÓN DE COSTAS | *Contaminación marina
*Desarrollo costero desordenado
*Sobreexplotación pesquera
*No hay datos de contaminantes en mares a nivel nacional
*Programas de manejo desactualizados
*Falta de recursos para su conservación | *Acciones de restauración ecológica de las islas
*Acuerdos entre las dependencias del gobierno federal y el sector ambiental
*Contar con programas de manejo actualizados y recursos para su conservación
*Limitar las construcciones que pudieran afectar las costas
*Reforzamiento de las ANPs marinas
*Promover una nueva ley de zona costera
*Revisar el actual Reglamento de zona federal marítimo terrestre
*Promover la ciencia ciudadana en mares y costas | *Estrategia Nacional para la Conservación y el Desarrollo Sustentable del Territorio Insular Mexicano |
¿Cuál es nuestra primera impresión sobre lo propuesto en la agenda ambiental?
- En ninguna de las instancias se señalan acciones concretas sobre cómo se llevarán a cabo las propuestas
- Pocos programas planeados para implementar las propuestas
- Existe la intención de crear e implementar nuevas leyes, reglamentos y programas
La falta de claridad en cómo se realizarán las propuestas invita la pregunta de si realmente existe la intención de llevarlas a cabo. Hasta el momento, las acciones realizadas por el gobierno (tales como la construcción de la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya) demuestran que la protección del patrimonio natural mexicano y el desarrollo sostenible no son una prioridad.
¿Cuáles son las consecuencias, a presente y a futuro, que traerá la falta de políticas públicas enfocadas al desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente?
A lo largo de los próximos meses estaremos publicando en el blog reflexiones sobre los principales programas relevantes al medio ambiente del gobierno actual.
¡Quédate atentx a este espacio!